Esta semana si todo hubiese seguido su curso yo estaría en Lisboa, disfrutando de unas merecidas vacaciones, de sus calles empinadas y saboreando sus ricos platos acompañados de un vinho verde.
Ainssss como son las cosas, ya llevaba varios años sin viajar y este año me apetecía mucho una escapadita, pero ya ves, todo se a torcido, nadie se imaginaba lo que se nos venía encima.
Pero yo no soy de lamentar, pienso que ya iré, tengo los billetes comprados, y me los mantienen durante un año, así que no pierdo la esperanza.
Y mientras tanto me dedicaré a viajar con el paladar :-D, algo que hago con bastante frecuencia, porque me encanta probar sabores nuevos de otras culturas, si te apetece ver recetas de otros países, no dudes en pasarte por la sección que tengo dedicada a sabores del mundo 😉
Así que hoy nos vamos de viaje a Grecia, con este fantástico plato, una moussaka vegetariana que se prepara con verduras asadas al horno que le da un sabor increíble.
Esta receta es de un libro de cocina griega que tengo. La suelo preparar con cierta frecuencia porque es una receta muy sana además de deliciosa, con todo el sabor de la dieta Mediterránea.
He tenido la suerte de estar en Grecia, aunque ya fue hace unos cuantos años, me encantaría volver, me gustó mucho todo, sus paisajes, sus gentes, sus ruinas y por supuesto su comida.
La cocina griega es de elaboraciones sencillas, pero cuida mucho la materia prima, con un producto de primerísima calidad, que hace que con muy poca cosa la comida te sepa a gloria.
Sobre la moussaka
La moussaka es uno de los platos más típicos y conocidos de la cocina griega y del Medio Oriente.
Se parece a la lasaña, pero sustituye las láminas de pasta por láminas de berenjena, lo que la hace más ligera y saludable.
La moussaka clásica de elabora con carne, que suele ser de cordero o de vaca.
En Grecia no abunda el pasto por lo que el ganado vacuno es escaso, son las cabras y las ovejas las que mejor se han adaptado a la orografía del terreno griego. De ellas obtienen la leche para elaborar su famoso queso feta, o el halloumi o el clásico yogur griego.
En la receta tradicional de moussaka la berenjena se fríe, pero yo prefiero hacerla a la plancha, sin nada de aceite, queda estupenda y resulta mucho más ligera y con bastantes menos calorías.
Porque las berenjenas cuando las fríes absorben gran cantidad de aceite, es verdad que están muy buenas fritas, pero yo las prefiero asaditas 😉
Esta versión de moussaka vegetariana, es un plato muy sano, todas las verduras van hechas al horno, y completo a nivel nutricional, ya que las proteínas se las aporta los huevos, el yogur y el queso.
Si te gusta la cocina griega, también te encantará probar la clásica ensalada griega, y si te apetece otra ensalada muy fresca y mediterránea, aunque no es griega sino libanesa, debes probar el famoso tabule.
Estas dos ensaladas son una explosión de frescor, sabor y vitaminas, ¡me encantan!
En fin, no me enrollo más, solo decirte que te recomiendo muchísimo esta receta, es fácil, se tarda un poquito por los tiempos de horneado, pero la preparación de verdad que es muy sencilla.
Es una forma fantástica y diferente de comer verdura 😉
¡Vamos a la cocina!
Receta de moussaka vegetariana
Moussaka vegetariana
Ingredients
- 2 berenjenas grandes
- 2 calabacines medianos
- 2 cebollas
- 2 pimientos rojos
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Tomillo fresco picado (o seco)
- Sal y pimienta
- 2 huevos
- 300 ml de yogur griego
- 400 g de tomate natural triturado de bote*
- 50 g de queso feta
Instructions
- Precalentamos el horno a 220 ºC.
- Lavamos las berenjenas y los calabacines y los cortamos en rodajas, las berenjenas como de ½ cm de grosor y los calabacines un poco más gruesos.
- Pelamos las cebollas, las partimos por la mitady las cortamos en rodajas.
- Lavamos los pimientos, los despepitamos y los cortamos en cuadrados o en tiras.
- Pelamos los ajos y los cortamos gruesos.
- Colocamos todas las verduras en una bandeja de horno y las sazonamos con tomillo, sal, pimienta y un chorrito de aceite, las embadurnamos bien con las manos y las metemos en el horno, durante unos 30 o 35min, dándoles la vuelta a mitad del tiempo.
- Mientras tanto, en un bol batimos los huevos con el yogur y un poco de sal y pimienta, hasta obtener una mezcla homogénea, y reservamos.
- Sacamos las verduras del horno, pero dejamos el horno encendido bajando la temperatura a 180º C.
- Montamos la mousaka. En una fuente para horno, colocamos la mitad de las verduras asadas, cubrimos con el tomate triturado y sazonamos ligeramente con un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Añadimos el resto de verduras y cubrimos con la mezcla de huevos y yogur.
- Distribuimos por encima el queso feta desmenuzado y metemos al horno durante unos 30 min. Cuando esté dorada por encima y cuajada la capa superior, estará lista.
Notes
- Puedes utilizar otras verduras, las que tengas por casa, calabaza, zanahorias, espárragos, etc.
- Puedes cambiar la cobertura de huevos y yogur por bechamel si lo prefieres.
- También puedes añadir otras aromáticas muy mediterráneas como romero u orégano.
- Si no tienes queso feta, lo puedes cambiar por cualquier queso de cabra fresco.
- Se puede tomar caliente, templada o fría.
Muchísimas gracias Nely 😀
Me le alegro mucho que les haya gustado tanto, la verdad es que es sana y muy sabrosa.
Un abrazo
Hola Rosi:
Hoy hice esta moussaka griega, a mi familia y a mi nos ha encantado esta receta, un éxito total. Fácil de hacer y otra forma de comer verdura, un plato muy sano y muy sabroso con esa cobertura de yogur, huevo y queso feta. A mi marido le encantó hasta el olor que desprende al hornear la moussaka..