Post patrocinado por Comeztier
No podía dejar pasar el verano sin compartir una receta de helado, que ya sabes lo que me gustan. Hacía tiempo que quería hacer helado de gofio, que aunque se me ha resistido un poco la receta, finalmente lo he conseguido.
El gofio es un alimento muy versátil y como ya he dicho en otras ocasiones, los canarios se lo ponemos a todo 🙂
Se puede usar tanto en recetas saladas como dulces, de hecho puedes ver otros postres elaborados con gofio como esta mousse de gofio o este bizcochón de gofio o estos polvorones de gofio.
Al fin y al cabo el gofio es harina tostada, así que es tan versátil como la harina, pero con su peculiar sabor tostado.
Como te comentaba, el helado de gofio se me ha resistido un poco, he tenido que hacerlo varias veces hasta dar con la receta buena.
¡Como me fastidia hacer una receta de un libro y que no estén bien los ingredientes!
Sí, eso me pasó con una receta de un libro, mientras la hacía ya me daba la sensación de que no iba a quedar bien porque las proporciones de los ingredientes no me parecían correctas. Cuando ya tienes experiencia en la cocina hay cosas que las ves venir, pero como me gusta ser fiel a las recetas, pues la hice tal cual y mi intuición no me falló ¡me quedó fatal, parecía cemento armado! 😀
Pero como de los errores se aprende, la hice de nuevo con otra fórmula y ¡ahora sí! este helado de gofio si quedó buensímo.
En esta ocasión elejí gofio de millo de tueste especial de Comeztier porque me encanta su particular sabor tostado, aunque puedes usar cualquier otro gofio que te guste. Si prefieres un sabor más suave, te recomiendo el gofio de avena o el de espelta si tienes intolerancia al gluten.
El gofio de millo, se elabora con la harina de este cereal y tiene un sabor y un color más intensos que otros gofios.
Y como colofón puedes añadirle un chorrito de miel de palma, o sirope de chocolate por encima, o unas almendras tostadas y troceadas.
Esta receta es un poco técnica, pero no te apures, si sigues bien los pasos, te tiene que salir como a mí, y si tienes alguna duda puedes preguntarme en los comentarios.
Espero que te guste.
Ingredientes para el helado de gofio
Helado de gofio de millo, un helado original y diferente
Ingredientes
- 5 yemas de huevo
- 185 g de azúcar
- 375 g de leche entera
- 125 g de nata líquida
- 1 rama de canela
- la cáscara de un limón
- 50 g de gofio de millo Comeztier*
- 150 g de leche fría
Elaboración paso a paso
- Vierte la leche en un cazo, añade la cáscara del limón, la rama de canela, 35 gr de azúcar y la nata líquida. Lo pones al fuego y lo remueves de vez en cuando, hasta que arranque a hervir y entonces lo retiras.
- En otro cazo pones las yemas con el azúcar restante y las bates hasta que doblen su volumen y obtengas una crema espumosa.
- Cuando esté tibia la mezcla de la leche se la añades a las yemas sin dejar de batir.
- Pones de nuevo el cazo al fuego al baño María y vas removiendo la mezcla hasta que adquiera una consistencia cremosa como de natilla.
- Retíralo del fuego y bate con un batidor de varillas para que no queden grumos y espera a que se enfríe del todo.
- Aparte mezcla el gofio con la leche fría, bate bien y añádelo a la mezcla.
Para finalizar el helado con heladera
- Vierte la mezcla en la heladera y sigue las instrucciones del fabricante. Dependiendo de cómo sea tu heladera tendrás que proceder de una manera o de otra.
Sin heladera
- Mete el bol con la mezcla en el congelador y cuando haya pasado 1 hora aproximadamente o cuando veas que empiezan a congelarse por los bordes, saca la mezcla y bátela de nuevo y lo metes de nuevo en el congelador.
- Repite este procedimiento 2 o 3 veces. Al final tapa el helado y déjalo en el congelador.
Notas
- La proporción de gofio indicada es orientativa, puedes añadir más si lo prefieres, pero cuidado de no pasarse porque el gofio espesa mucho y te puede quedar demasiado denso.
- La receta original estaba hecha con el doble de cantidades, con estas medidas da para 4 raciones.
- Esta base de helado sirve para otros sabores, sustituye el gofio por vainilla, fresas, café, limón o lo que te apetezca.
Hola Andrés,
Sí, así es. Cuando la mezcla se haya enfriado, le icorporas el gofio mezclaso con la leche que es el último paso.
Después puedes meter la mezcla en una heladera, si tienes, o meterlo en el congelador y batirlo 2 o 3 veces, como se explica en la receta.
Espero que te salga muy rico 😉
Un abrazo
Hola ¡Qué pinta más buena! En en el paso 6 entiendo que se le añade la mezcla de leche y gofio cuando se haya enfriado toda la mezcla anterior, la del paso 5. ¿Y se pone en la heladera justo después de hacer la mezcla o hay que esperar a que repose? Gracias.