
Cuando pensamos en gazpacho, nos viene a la mente una sopa fría de tomate perfecta para combatir el calor. Pero esta receta tiene raíces mucho más profundas. Originario de Andalucía, el gazpacho fue en sus inicios un plato humilde, elaborado por campesinos con pan duro, aceite, ajo, vinagre y agua. Con la llegada del tomate desde América en el siglo XVI, la receta evolucionó hacia la versión que hoy todos conocemos.
Para mí el verano es sinónimo de gazpacho. Creo que no hay una comida que sea más perfecta que esta para cuando aprieta el calor. Ya te he comentado en otras ocasiones lo mucho que me gusta, e ir probando nuevas recetas.
En los últimos años, el gazpacho ha dado lugar a versiones más creativas con frutas como la fresa, el melón, las cerezas o la sandía, entre otras. Estas variantes no solo aportan un sabor diferente y refrescante, sino que también ofrecen un toque más dulce y una presentación colorida.
En esta ocasión, te propongo un gazpacho de sandía, que además lleva otros ingredientes poco habituales en un gazpacho como el apio y albahaca, que le aportan un toque aún más fresco y diferente.
Esta combinación de ingredientes no es mía, la idea se la he cogido prestada al chef Ottolengui, de su libro “Exuberancia”; amo la cocina de este señor, siempre consigue combinaciones de ingredientes sorprendentes.
Además de estar riquísimo, este gazpacho de sandía es muy saludable. La sandía es rica en agua, por lo que te hidrata y refresca al instante. El tomate aporta antioxidantes como el licopeno, buenos para la piel y la vista. El apio es diurético, y el aceite de oliva es una grasa saludable que cuida el corazón. Y, al estar todo en crudo, aprovechamos al máximo todos los nutrientes de esta frutas y verduras.
¡Qué más se puede pedir! 😀

Y por si te quedas con ganas de más, echa un vistazo a este gazpacho de beterrada, puro sabor y color. O a mi versión del salmorejo, un poco más ligero que el tradicional.
Y ahora sí, vamos con la receta, espero que te guste mucho y que te animes a prepararla 😉
Receta de gazpacho de sandía
Gazpacho de sandía, con apio y albahaca
Ingredientes
- 1 kg de tomates bien rojos*
- 2 dientes de ajo pelados
- 3 tallos de apio y sus hojas 200 g aprox.
- ½ cebolla
- 200 g de pulpa de sandía
- 50 g de pan blanco de varios días
- 10 g de hojas de albahaca
- 30 g de vinagre de vino tinto*
- Entre 60 y 100 g de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida
Elaboración paso a paso
- Lava bien los tomates, quítales el pedúnculo y córtalos en 4 trozos. Ponlos en un bol grande.
- Añade los ajos pelados, la cebolla pelada y cortada en 4 trozos, los troncos del apio cortados en trozos junto con las hojas, la sandía sin pipas y troceada, el pan blanco en trozos, las hojas de albahaca, el vinagre y la sal; y tritura bien con la batidora hasta que quede muy fino.
- Añade una pizca de pimienta negra y el aceite de oliva poco a poco, mientras sigues batiendo para que se emulsione.
- Prueba y rectifica de sal, vinagre y aceite si fuera necesario.
- Pásalo por un chino si quieres una textura más fina.
- Sirve muy frío con unos picatostes de pan tostado por encima, una hojita de albahaca y un chorrito más de aceite de oliva.
Notas
- Los tomates para el gazpacho pueden ser, tomates pera, tomates en rama o también el tomate canario, que es el que yo suelo usar.
- La cantidad de vinagre es orientativa, puedes poner más o menos, ajústalo a tu gusto. También puedes usar vinagre de vino blanco que es un poco más suave que la de vino tinto, o vinagre de manzana.