Hola a tod@s, aquí estoy de nuevo casi sin darme cuenta de vuelta de mis vacaciones, que como siempre se hacen cortas. Todavía por aquí con muchísimo calor lo que hace que tenga muy pocas ganas de nada, pero aún así aquí estoy ya pegada otra vez al ordenador, hay cosas que una no puede evitar 🙂
En verano viviría solo a base de gazpacho y helados, adoro esta sopa fría tan spanish como los toros o la paella.
Últimamente han ido surgiendo muchas variaciones del gazpacho, como el de sandía, frambuesas, melocotones, etc…, yo me quedo sin duda con el clásico, el de siempre.
Pero para variar un poco, hoy les traigo esta receta que también me gusta mucho, gazpacho de remolacha o beterrada, que es como llamamos en Canarias a la remolacha.
Esta raíz le aporta una textura y color espectacular, así como su particular sabor terroso. La beterrada me produce un cierto grado de fascinación, su color me hipnotiza y pienso cuanta fantasía y color nos ofrece la naturaleza, y es que la belleza está en todas partes, sólo hay que saber mirar.
Yo diría que a la hora de hacer gazpacho «cada maestrillo tiene su librillo», la receta varía ligeramente de unas regiones a otras y en cada casa cada cual lo hace a su manera.
Realmente lo importante en mi opinión, es una buena materia prima, aquí más que en otros platos se nota la calidad del producto, ya que nos lo comemos crudo. Fundamental tomates de buena calidad, en su punto de madurez, aquí en las islas podemos disfrutar de tomates de gran calidad y sabor. También es imprescindible un buen aceite de oliva virgen extra, que es lo que le va a realzar todo el sabor.
Y si te gusta la remolacha, también te recomiendo esta crema de remolacha con yogur, que está espectacular.
Receta de Gazpacho de remolacha o beterrada
Gazpacho de remolacha o beterrada
Ingredients
- 1/2 kg de beterrada cocida*
- 1/2 kg de tomates rojitos y maduros
- 1/2 pepino
- 1/2 pimiento verde o rojo*
- 1 o 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra entre 50 y 100 g
- Vinagre entre 30 y 50 g
- Sal
- Pan duro opcional
Instructions
- Lava bien toda la verdura. Trocea los tomates, el pimiento, el pepino previamente pelado, la remolacha cocida y sin piel y ponlos en un bol.
- Añade los ajos pelados y tritúralo todo con una batidora hasta que obtengas un puré fino. Si está muy espeso añade un poco de agua fría para aligerarlo hasta que tenga la consistencia que te guste*.
- Aliña a tu gusto. Pruébalo y rectifica si fuera necesario.
- Pásalo todo por un chino (pasapurés) para que no queden restos de pieles, y mételo en la nevera a enfriar.
- Sirve bien frío, a mí me gusta acompañarlo de pan tostado casero.