verduras salteadas con ajo y perejil

 

¡Holaaaa! cuanto tiempo sin hablar contigo, al menos desde el año pasado 😀

Y llegó 2017, el futuro! a mí me parece mentira que ya estemos en 2017, como yo nací en el siglo pasado aunque dicho así suena fatal , el año 2000 ya me parecía muy lejano, pensaba que estaríamos moviéndonos en coches voladores y con trajes plateados.

Realmente mis expectativas para el futuro no son las que yo imaginaba de niña, aunque si que estamos viviendo cambios que ya se anunciaban en los libros de textos como por ejemplo los teléfonos móviles. Recuerdo leer esto en un libro de «sociales» que pronosticaba que en un futuro los teléfonos serían móviles y me pareció increíble, jaja, y ya ves 😀

En fin, que el tiempo pasa realmente rápido, así que hay que aprovecharlo sobre todo para ser felices.

Empezamos el año con una receta ligera para ir compensando los excesos navideños, es lo que toca.

Estas verduras salteadas es una receta de mi madre,  sencilla y sabrosa. Cuando éramos pequeños a mis hermanos y mí, mi madre nos preparaba las verduras de esta manera, aunque las solía acompañar de papas fritas cortadas en dados para engatusarnos más, y a mí me encantaban, y eso que yo de pequeña era lo peor para comer, sí, quien lo diría ahora 😀

La combinación de verduras que hacía mi madre era zanahorias, habichuelas y chayotas, yo le he preparado igual, porque me apetecía rememorar este plato tal cual lo prepara ella y porque además tenía chayotas en casa. Si no conoces las chayotas en este post te cuento más cosas sobre ellas.

Por supuesto que para hacer este plato puedes usar la combinación de verduras que más te guste, estará igual de bueno.

Lo único que he variado de este plato es la forma de cocinar las verduras, mi madre siempre las guisa en agua y yo las he hecho al vapor. El vapor es la forma de cocción más respetuosa con los productos, la que mejor conserva todos los nutrientes de los alimentos y además a mí me gusta dejarlas «al dente» como la pasta, es decir cocinadas pero con una textura firme.

Si tienes niños, puedes añadir unas pocas papas fritas como hacía mi madre 🙂

Espero que te guste la receta. Cuéntame que te ha parecido.

 

verduras salteadas con ajo y perejil

Receta de verduras salteadas al estilo de mi madre

Verduras salteadas al estilo de mi madre

Verduras salteadas al estilo de mi madre
Course: Verduras
Cuisine: Internacional
Keyword: verduras salteadas al estilo de mi madre
Servings: 4 raciones
Author: Rosa Ventura

Ingredients

  • 2 zanahorias
  • 300 gr de habichuelas
  • 2 chayotas
  • 4 huevos duros
  • 2 dientes de ajo
  • 3 o 4 ramas de perejil sólo las hojas
  • Sal marina
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Papas fritas opcional

Instructions

  • Pela las zanahorias y las chayotas* y córtalas en dados de un dedo de grosor aproximadamente. Corta los extremos de las habichuelas y pártelas en trozos de unos 2 o 3 cm. de largo.
  • Cocina la verdura al vapor unos 30 minutos o hasta que tenga el punto que te guste. Si no tienes ningún accesorio para cocinar al vapor, pon la verdura en un caldero, cúbrela con agua, añade un poco de sal y cuécela hasta que esté en su punto y escúrrela*.
  • En un almirez, pon los ajos pelados y cortados en trozos, añade las hojas de perejil y una cucharadita de sal gruesa y machaca todo bien hasta obtener una pasta. Añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y mézclalo bien.
  • Pon una sartén grande al fuego, vierte en ella el majado y sofríe ligeramente removiendo para que no se queme, cuando esté ligeramente dorado añade las verduras y saltéalo todo junto 1 minuto, removiendo con cuidado para no romper la verdura.
  • Sirve las verduras con huevo duro cortado en rodajas.

Notes

* Si nunca has manipulado las chayotas, verás que al cortarlas sueltan una materia viscosa y muy pegajosa. La mejor manera para quitar esta sustancia me la recomendó una lectora del blog hace tiempo, y es así: corta la chayota por la mitad, restriega una parte contra la otra, verás que se forma una especie de espuma blanquecina, retírala con un cuchillo. La pipa del centro hay que quitarla también y posteriormente lávalas bien bajo el grifo. Quítales la piel, que es dura y a veces tiene pinchos.
* El agua de la cocción de las verduras la puedes guardar para enriquecer otro plato, como un arroz con verduras o tomártelo como caldo sin más. Lo puedes congelar perfectamente si no lo vas a usar pronto. Al fin y al cabo, es un caldo de verduras.

¡Sal de la rutina!

Y diviértete creando tus propias ensaladas

Descárgate este ebook ¡GRATIS!