07 Feb Receta de arvejas compuestas, un plato típico canario
Hola, ¿cómo va todo? desempolvando los disfraces quizás, aquí estamos ya en pleno carnaval y todo el mundo anda como loco buscando una peluca, un accesorio o maquinando que se van a poner.
La verdad es que es muy divertido ver cuanta alegría y fantasía derrocha la gente en la calle 🙂 por eso El Carnaval de Tenerife es tan fabuloso, por como lo vive la gente.
Hoy te traigo otro plato rico y muy fácil de preparar, típico de la gastronomía canaria «Arvejas compuestas» o lo que es lo mismo guisantes en salsa.
«Arvejas» es como llamamos por aquí a los guisantes y «compuestas» se refiere a un guiso o una salsa.
En realidad la palabra «arveja» se refiere (en botánica) a una planta herbácea que pertenece en su clasificación taxonómica en la familia de las fabáceas o de las leguminosas que a su vez pertenece al genero de la haba y sus semillas son comestibles, hoy más conocida por guisantes (Pisum sativum), en muchos lugares de Sudamérica y en este caso en Canarias se conserva el nombre antiguo.
No sé si sabías que las arvejas (guisantes) son una legumbre. Tienen un alto contenido en proteínas de origen vegetal y son ricos en vitamina C y B1, además de en minerales como el fósforo, potasio o calcio y por si fuera poco tienen muy pocas calorías (unas 80 Kcal. por 100 grs.) así que son perfectos para una dieta.
Aunque aquí el frío brilla por su ausencia, ya que estamos teniendo el invierno más caluroso que recuerdo en años, este es un plato de invierno para entrar en calor sobre todo si se le añade carne o jamón como es en la receta original.
A mí me gustan más sin carne, con una simple salsita de tomate y acompaños de huevos duros y papas fritas es un plato perfecto.
Si quieres ver otra versión de esta receta, Loreto de Sabores de colores, un blog precioso del que soy fan, hace esta receta con costilla de cerdo al modo más tradicional, que están igual de buenas.
Espero que te guste esta receta y que me cuentes cuando la hayas preparado. Cualquier cosa que me quieras preguntar déjame un comentario te contestaré en cuanto pueda en los mismos comentarios.
¡Buen apetito!
Índice de contenido
Receta de arvejas compuestas
Arvejas compuestas
Ingredientes
- 1 cebolla
- 2 o 3 dientes de ajo
- 800 gr de tomate natural triturado puede ser de bote*
- 1 cucharada de orégano
- 1/2 cucharada de azúcar
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- 800 gr de arvejas frescas o congeladas
- 4 huevos duros
- Papas fritas opcional
Elaboración paso a paso
- Pelamos los ajos y la cebolla y los cortamos en brunoise (en cuadraditos pequeños).
- En un caldero añadimos 3 o 4 cucharadas de aceite de oliva y añadimos los ajos picados hasta que empiecen a dorarse ligeramente, acto seguido añadimos la cebolla picada y dejamos que se rehoga a fuego suave hasta que esté bien pochada.
- Añadimos entonces el tomate triturado, el orégano, el azúcar y sal al gusto, dejamos que se vaya haciendo la salsa y cuando empiece a hervir añadimos las arvejas.
- Cocinamos todo junto hasta que las arvejas estén tiernas.
- Servimos acompañadas de un huevo duro por persona y unas papas fritas cortadas en cuadrados.
Notas
También te puede interesar
100% libre de spam. Podrás darte de baja cuando quieras.
Rosa Ventura
Posted at 20:21h, 25 marzoHola Angeles,
Gracias por tu comentario.
Como tu dices también quedan muy ricas, con el vino y las papas 😉
Un abrazo
Angeles
Posted at 15:23h, 25 marzoUf y que no tenga aceite de palma el tomate, ni aceite vegetal. Que aparte de que es cancerígeno y nos están envenenando con todos los productos químicos que utilizan. Nos están dejando sin ecosistemas y matando familias de animales que aparte de ser abusados como los orangutanes.Son secuestrados.
Buena receta. Yo si acaso le pongo un pelis de azúcar moreno de la de verdad y un majado de ajos…pimentón de la vera y un poquito de vino blanco y los últimos 10 minutos papas en taquitos . Un saludo de otra chicharrera ^^
Rosa Ventura
Posted at 17:12h, 12 mayoJaja, que bueno Eliud 🙂 ¡pues no sabes lo que me alegro! si ya me ha llegado algú rumor, jaja. Un beso fuerte!
Eliud
Posted at 13:15h, 12 mayoHola Rosy… No sé si sabrás, que tus platos, están triunfando en casa 😀
Como todo lo demás, esto tiene una pinta riquísima. Probaré a hacerlas. Ya te contaré. Un besazo
Rosa Ventura
Posted at 17:07h, 10 febreroGracias Cristi, me alegro mucho que les hayan gustado 🙂
CRISTY
Posted at 13:11h, 10 febreroHola Rosa, como siempre sorprendiendo con exquisitas recetas, estas arvejas están buenísimas y facilísimas yo las hice con salsa de tomate natural..nos encantó a todos!