​Receta patrocinada por Comeztier

Poco a poco me voy introduciendo en el mundo panadero. Te aseguro que hacer pan en casa es un gusto y esta receta que te traigo hoy de pan de molde integral con semillas es fácil, perfecta para principiantes.

Hacer un buen pan es dificil, es todo un arte y un oficio que pasa de generación en generación. Pero para los no profesionales hay muchas recetas de pan ​sencillas, en las que no tienes que dominar ninguna técnica de amasado, ​​y podrás hacer panes como este ​que harán las delicias de todos.

pan de molde integral con semillas

El pan de molde industrial es lo peor que hay, nos lo quieren vender como algo saludable, pero lo cierto es que si miras las etiquetas no ves sino Ess. No tienes más que ver cuanto tiempo dura un paquete de pan de molde sin estropearse, aunque el paquete esté abierto, es casi incorrupto 😀

Lo digo de broma, pero el tema es serio, el pan de molde es bollería industrial, así de claro te lo digo. Yo lo consumía antes alegremente, ignorante de lo que estaba comiendo, hasta que un día leí este artículo de Cristina Galiano que me hizo reflexionar sobre este tipo de pan y ya no lo he vuelto a ​comprar.

Pero ​lo cierto es que el pan de molde está rico, es cómodo y se conserva durante más tiempo que el pan normal. A mí me gusta y por eso he decidido hacerlo yo en casa. ​A​sí puedo hacerlo en versión integral que es como más me gusta, con ingredientes naturales, sin aditivos.

Harina integral versus harina refinada

Mucha gente se pregunta que harina es mejor, si la integral ​o la refinada ​ y si engordan igual.

El grano del trigo, que se obtiene de las espigas maduras, se compone de 3 partes​: la cáscara, que es donde se encuentra la fibra, el germen, rico en vitamina E y el endospermo, rico en almidones y proteínas.

La harina refinada o blanca, se elabora moliendo solo​ el endospermo hasta ​obtener un polvo fino, se elimina la cáscara  y el germen​.

En cambio la harina integral se ​hace con el grano ​entero, se tritura con su cáscara y el germen (de ahí el nombre de integral).

A nivel nutricional ¿cuál es mejor? Pues la respuesta es fácil, la integral, porque es en la cáscara donde se encuentra toda la fibra y en el la mayor cantidad de nutrientes del grano, al igual que ocurre con frutas y verduras. Por lo tanto en la harina integral aprovechamos todas las vitaminas, minerales y fibra, mientras que en la harina refinada ​solo quedan los almidones y parte de las proteínas.

pan de molde integral con semillas

Y ¿el pan integral engorda?

​Tanto el pan blanco como el integral tienen las mismas calorías, pero la diferencia está en como metaboliza nuestro cuerpo ambos productos.

La harina blanca se considera un hidrato de carbono de absorción rápida, como el azúcar. Esto quiere decir que pasa muy rápido al torrente sanguíneo sin que nuestro cuerpo haya tenido que hacer ningún ​trabajo.

Sin embargo la harina integral se considera un hidrato de absorción lenta. En este caso nuestro cuerpo tiene que emplear una cierta cantidad de energía para transformar este alimento y tardará más tiempo en hacerlo, se digiere más lentamente.

Este proceso hace que aunque tengan el mismo aporte calórico, el pan integral engorde menos porque nuestro cuerpo quema más calorías para poder digerirlo. Además de que es más saciante por la fibra.

​Esta es la gran diferencia entre un producto integral y otro que no lo es, esto mismo se aplica a la pasta, el arroz, etc…

pan de molde integral con semillas

Hacer pan en casa

​Todos podemos hacer pan en casa, solo hacen falta ganas y un poco de paciencia.

Empieza por recetas básicas que no necesiten mucho amasado ni masa madre. ​Ya verás que poco a poco te irás enganchando y querrás saber más y hacer recetas más elaboradas.

Todo es empezar… como en el gimnasio 😀

Todos los ingredientes para este pan de molde integral son básicos, los vas a conseguir en cualquier supermercado, en este ocasión he usado la harina integral y el pack de mezcla de 4 semillas ecológicas de Comeztier.

​Este pack con mezcla de semillas que trae semillas de lino, mijo, sésamo y pipas de girasol, me resulta muy práctico, porque así no tienes que estar comprando un paquete de cada por separado.

mezcla de 4 semillas ecologicas de comeztierharina integral comeztier

La harina integral de Comeztier tiene una peculiaridad y es que está ​elaborada de manera tradicional en piedras de molino, igual que se hace el gofio. Este proceso hace que se conserven mejor todas las ​propiedades del grano, además de  ser un producto 100% natural, sin ningún aditivo.

Aparte vas a necesitar una pesa, esto es fundamental en la panadería al igual que en la repostería y un molde alargado tipo cake.

Yo usé uno de silicona, que no es el mejor para este tipo de preparación, porque al ser blandito la masa cuando crece lo deforma un poco, es mejor un molde de un material rígido.

Y ahora vamos con la receta. Estos ​son los ingredientes que vas a necesitar:

ingredientes para hacer pan de molde integral

Receta de pan de molde integral con semillas

Pan de molde integral con semillas

Cómo hacer pan de molde integral con semillas, receta fácil
Course: Panes
Cuisine: Internacional
Keyword: pan de molde integral con semillas
Author: Rosa Ventura

Ingredients

  • 140 gr de agua mineral
  • 140 gr de leche y 2 cucharadas más para pintar la masa
  • 30 gr de levadura prensada fresca
  • 25 gr de miel
  • 20 gr de aceite de girasol
  • 40 gr de nueces y 6 más enteras para decorar
  • 15 gr de salvado de trigo
  • 35 gr de semillas variadas de Comeztier y 1 cucharada más para decorar
  • 400 gr de harina integral de trigo Comeztier
  • 2 cucharaditas de sal

Instructions

  • Pon en un bol grande el agua y la leche y calienta en el microondas 15 segundos para que esté tibia la mezcla.
  • Añade la levadura deshaciéndola con las manos y con un tenedor o un batidor de varillas mezcla la levadura con el agua y la leche hasta que se disuelva.
  • Añade la miel y el aceite y bate ligeramente.
  • Vierte las nueces troceadas.
  • ​Ahora añade el salvado, la mezcla de semillas, la harina y la sal, mézclalo bien con el tenedor y luego amasa con las manos hasta que la mezcla vaya cogiendo consistencia*.
  • Deja la masa en el mismo bol, cúbrela con un trapo y deja reposar 1 hora aproximadamente. Hasta que haya doblado su volumen.
  • Pasado este tiempo esparce un poco de harina en la encimera, vierta la masa y amasa un poco y dale la forma alargada.
  • Coge un molde alargado de cake y lo untas con aceite de girasol, espolvoréalo con un poco de harina y reparte dentro el la masa. Pinta la masa por encima con leche, espolvoréalo con las semillas y coloca las nueces por encima. Tapa de nuevo con un trapo y deja que repose otra hora o hasta que doble su volumen.
  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • Introduce el molde con la masa en el horno* y hornea 40 minutos. Retíralo del horno, ponlo sobre una rejilla hasta que esté templado, entonces desmóldalo y déjalo que se enfríe del todo sobre la rejilla.

Preparación con Thermomix:

  • Con la Thermomix hacer pan es ​mucho más fácil porque amasa por ti, aunque el amasado a mano tiene su encanto 🙂
  • Vierte en el vaso el agua y la leche y calienta 2 min. / 37ºC / vel. 1.
  • Añade la levadura desmenuzada y mezcla 3 seg. / vel. 1.
  • Incorpora la miel y el aceite y mezcla 3 seg. / vel. 1.
  • Agrega las nueces y tritura 3 seg. / vel. 7.
  • Añade el salvado, la mezcla de semillas, la harina integral y la sal y mezcla 20 seg. / vel. 6. Seguidamente amasa 3 min. / vaso cerrado / vel. espiga. Deja reposar la masa dentro del vaso durante 1 hora aproximadamente o hasta que haya doblado su volumen.
  • Pasado este tiempo esparce un poco de harina en la encimera, vierta la masa y amasa un poco y dale la forma alargada.
  • Coge un molde alargado de cake y lo untas con aceite de girasol, espolvoréalo con un poco de harina y reparte dentro el la masa. Pinta la masa por encima con leche, espolvoréalo con las semillas y coloca las nueces por encima. Tapa de nuevo con un trapo y deja que repose otra hora o hasta que doble su volumen.
  • Precalienta el horno a 180ºC.
  • Introduce el molde con la masa en el horno* y hornea 40 minutos. Retíralo del horno, ponlo sobre una rejilla hasta que esté templado, entonces desmóldalo y déjalo que se enfríe del todo sobre la rejilla.

Notes

* Esta masa es pegajosa, si te cuesta mucho amasarla añade un poquito más de harina.
* Debes colocarlo sobre la rejilla del horno y no sobre la bandeja. Sitúalo en la primera altura del horno, más pegado a la parte de abajo que a la de arriba.
Fuente receta: del libro "Panadería y bollería I" de Thermomix.

¡Sal de la rutina!

Y diviértete creando tus propias ensaladas

Descárgate este ebook ¡GRATIS!