Post patrocinado por Comeztier

brazo de gitano salado

Para estas navidades he querido rescatar una receta de estas de fondo de armario, el brazo de gitano salado.

Sé que puede resultar un poco viejuna, pero no deja de estar muy buena.

Esta preparación que admite rellenos tanto dulces como salados, siempre queda muy vistosa.

La diferencia la marca el bizcocho casero, que en realidad es fácil de hacer y mucho mejor que los comprados.

Aunque si te da pereza, pues bueno, vale, cómpralo, pero no es lo mismo 😀

Lo bueno de esta receta es que lo puedes rellenar de lo que quieras, las combinaciones pueden ser infinitas.

Aunque yo no me he puesto muy creativa, la verdad, y he ido a lo seguro ;-D

brazo de gitano salado

El brazo de gitano salado no tiene complicación, de verdad, salvo por la elaboración del bizcocho y pelar los langostinos. El resto es picar y decorar.

A mí me gustan este tipo de platos porque me gusta la combinación dulce-salado.

También me resulta bueno para la cena, porque es mucho más ligero que una carne, por ejemplo.

Lo puedes tener preparado con antelación, salvo la decoración, que te recomiendo hacerla un rato antes de servirlo.

Y que más te puedo decir, son todo ventajas 😀

Para la elaboración de la plancha de bizcocho he utilizado la harina esponja flor de comeztier, que es la que uso habitualmente para repostería.

 

bizcocho para brazo de gitano

Y si quieres otras ideas para Navidad pincha en este link y verás todo lo que tengo publicado para Navidad.

De todas formas, en estos días publicaré dos recetas más muy ricas: un tartar de tomate, receta vegetariana y un salmón marinado con beterrada, que queda increíblemente bonito y rico.

Receta de brazo de gitano salado relleno de atún y langostinos

Imprimir Receta
5 from 1 vote

Brazo de gitano salado

Receta de brazo de gitano salado relleno de atún y langostinos, un plato ideal para las fiestas.
Tiempo de preparación1 hora 30 minutos
Plato: fiestas, Marisco, Pescados, Plato principal
Cocina: Española
Keyword: brazo de gitano salado
Raciones: 6
Autor: Rosa Ventura

Ingredientes

Para la plancha de bizcocho

  • 4 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 120 g de harina esponja flor Comeztier o harina para repostería
  • 1 pizca de sal

Para el relleno

  • 3 huevos
  • 5 o 6 hojas de lechuga
  • 1 lata de atún de 220 g
  • 400 g de langostinos crudos*
  • 1 bote de pimientos de piquillo asados
  • 1 tomate de ensalada grande
  • Mayonesa

Para decorar

  • Mayonesa
  • Tomates cherri
  • Langostinos enteros
  • Huevo duro picado
  • Lechuga

Elaboración paso a paso

Preparación del bizcocho

  • Enciende el horno a 180 °C con calor sólo en la parte inferior.
  • Separa las yemas de las claras de los huevos.
  • Bate las claras a punto de nieve con la pizca de sal. Reserva.
  • En otro bol bate las yemas junto con el azúcar hasta que estén espumosas y hayan doblado su volumen.
  • Incorpora las claras montadas a las yemas con cuidado y con movimientos envolventes con una espátula (esto es para que no pierdan el volumen).
  • Tamiza la harina y añádela con cuidado en varias tandas. Remueve hasta que la mezcla esté bien integrada.
  • Coge la bandeja del horno, cubre con papel de hornear y vierte encima la mezcla. Extiéndela bien con una espátula procurando que quede del mismo alto por todos lados.
  • Introduce en el horno, en la parte baja y hornea 10 min. Comprueba que está hecha pinchando con un cuchillo, si sale limpio estará lista. Retira del horno y cuando esté tibia pásala junto con el papel de hornear a una rejilla para que se enfríe del todo.

Preparación del relleno

  • Pon a guisar los huevos en un cazo con agua. Cuece 15 min. Una vez cocidos, escurre, enfría y pícalos pequeñitos. Reserva. Separa un poco para la decoración.
  • Pon otro caldero al fuego con agua con un poco de sal para los langostinos. Cuando arranque a hervir añade los langostinos, y una vez arranque a hervir de nuevo cuenta 1 min, retira del fuego, escurre y reserva. Los puedes enfriar en agua con hielo para parar la cocción.
  • Lava las hojas de lechuga, escurre bien y pícalas finamente. Reserva.
  • Lava el tomate, retira el pedúnculo y pícalo en cuadraditos pequeños. Reserva.
  • Pica los pimientos de piquillo y reserva.
  • Retira la cabeza y la piel de los langostinos, separa 5 o 6 para decorar y el resto pícalos pequeñitos.
  • Escurre el atún y desmenúzalo.

Montaje

  • Pon la plancha de bizcocho con el papel de hornear sobre una superficie lisa.
  • Extiende sobre ella una capa generosa de mayonesa*.
  • Reparte por encima todos los ingredientes del relleno, pero dejando por uno de los laterales del lado más largo como unos dos dedos sin cubrir.
  • Con cuidado empieza a enrollar la plancha por el lateral más largo ayudándote del papel de hornear. Según vayas enrollando vas retirando el papel con cuidado y apretando ligeramente.
  • Una vez enrollado, envuelve con film o con papel de aluminio apretando un poco y mételo en la nevera un par de hora o hasta que se vaya a consumir.
  • Un rato antes de la comida, retira el film y decora. Cubre con una capa abundante de mayonesa, puedes ayudarte de una brocha para extenderla.
  • Y decora a tu gusto. Yo usé tomates cherri, un poco del huevo duro picado, unos langostinos, lechuga y rúcula, y un poco de cebollino para darle un contraste verde.
    Y listo. A disfrutar de este plato tan rico.

Notas

  • Puedes hacer la plancha de bizcocho un día o dos antes. En este caso, enróllala con el papel de hornear -cuando esté fría del todo-, cubre con film o papel de aluminio y métela en la nevera. También la puedes congelar.
  • Con mayonesa casera estará aún mejor. También puedes hacer salsa rosa, que con esta combinación de ingredientes queda muy bien.
  • Los langostinos los puedes comprar ya cocidos. Si los cueces tú, no tires el agua de cocinarlos, ni las cabezas y las pieles, con ellos puedes preparar un fumet y congelarlo para un arroz.
  • Como te decía en la introducción, esta receta admite muchas combinaciones, así que usa los ingredientes que prefieras para el relleno.

 

¡Sal de la rutina!

Y diviértete creando tus propias ensaladas

Descárgate este ebook ¡GRATIS!