Post patrocinado por Comeztier
Hacer barritas energéticas caseras es bastante sencillo, el resultado es buenísimo y te evitas todos los aditivos que les ponen a las que compras ya preparadas.
Ya sabes que yo soy de las de ¡mejor hecho en casa! 🙂
La verdad es que hay un montón de posibilidades y combinaciones para estas barritas energéticas caseras y saludables, la cuestión es mezclar algún cereal con algo de fruta que puede ser fresca o desecada y alguna materia aglutinante, como miel o aceite y frutos secos.
Las barritas son ideales para los deportistas y también me parecen una buena opción como tentempié a media mañana o para la merienda de los niños, que queman muchas calorías. El otro día oí que los niños tienen la misma energía que un atleta de alto rendimiento, y me lo creo ¡son agotadores! 😀
Para que sean relamente saludables, los cerales que uses deben ser integrales, que son hidratos de absorción lenta y si usas aceite que sea de oliva virgen extra. Azúcares, lo mínimo y mejor integral de caña o azúcar de coco que es una de las alternativas al azúcar mejores ahora mismo. (Tengo pendiente un post sobre el azúcar y sus alternativas).
Desde luego que las barritas caseras nada tienen que ver con las compradas, aunque las compradas pueden estar muy ricas, suelen traer más azúcar de lo recomendado y disfrazado en forma de palabras como dextrosa o glucosa y también conservantes y colorantes.
Para estas barritas he decidido usar copos de espelta y todos los demás ingredientes que llevan son nutritivos y saludables, sin cosas raras.
Sobre los copos de espelta
La espelta es un tipo de trigo de origen más antiguo y que no ha sido modificado genéticamente, ya que durante siglos se dejó de cultivar a nivel industrial, porque su producción era más costosa que la del trigo normal. Esta peculiaridad lo ha salvado de la manipulación humana y hoy tenemos en este cereal una pequeña joya, que conserva todas las cualidades originales del trigo.
La espelta es más digestiva y mejor tolerada por personas con intolerancia al gluten.
En cuanto a sus cualidades nutricionales, posee proteínas de alta calidad, fibra soluble, minerales como el magnesio, fósforo, hierro y zinc y vitaminas B, E y A.
Puedes encontrarla en diferentes formatos, como harina de espelta, que se hace moliendo el cereal, y es perfecta para panes, repostería, masas, etc… gofio de espelta, en forma de copos que puedes tomarlos en el desayuno con leche o yogur o hacer preparaciones como estas barritas. También los puedes encontrar crujientes o inflados, una buena alternativa para un desayuno saludable.
La firma Comeztier está comercializando todos estos formatos, que están todos muy ricos, además son ecológicos y totalmente naturales, sin azúcares y sin aditivos, te recomiendo que los pruebes.
Receta de barritas energéticas caseras con copos de espelta y dátiles
Barritas energéticas caseras con copos de espelta y dátiles
Ingredientes
- 3 huevos
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen de sabor suave
- 200 ml de zumo de naranja
- 200 g de harina integral de trigo o de espelta
- 150 g de copos de espelta* ECO Comeztier
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 75 g de azúcar integral de caña o azúcar de coco
- 150 g de dátiles*
- 100 g de pipas de girasol
- 1 cucharadita de canela en polvo
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- Una pizca de sal
- 50 g de almendras laminadas
Elaboración paso a paso
- Enciende el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
- En un bol bate los huevos con el zumo de naranja y el aceite.
- En otro bol pon la harina, la levadura, los copos de espelta, el azúcar, la canela, el jengibre, la sal y mézclalo bien.
- Añade los dátiles sin pipas, cortados en trocitos pequeños, las pipas de girasol y mezcla de nuevo.
- Incorpora la mezcla de los huevos batidos y remueve bien hasta que tengas una masa homogénea.
- Coge un molde rectangular de 20x30 cm aproximadamente y con una brocha de cocina engrasa el fondo y los laterales con un poco de aceite de oliva. Vierte la mezcla en el molde y con una cuchara la vas aplanando y repartiendo lo más uniforme posible.
- Reparte por encima las almendras laminadas.
- Hornea durante unos 20 minutos. Coloca la fuente del horno en la zona del centro del horno y vigila para que no se tuesten demasiado las almendras.
- Retira del horno y sin desmoldar marca los cortes de las barritas (salen unas 20). Cuando esté tibio desmolda y deja que se terminen de enfriar sobre una rejilla.