Hacía tiempo que quería hacer esta receta de helado de queso mascarpone y lima, porque me encantan todos los postres a base de queso, y todo lo que lleva queso en general, lo adoro en todas sus versiones.
Para mí pocos placeres superan comerse un helado en verano, me confieso adicta sin remedio a los helados y al chocolate y si juntamos ambos ya ni que decir tengo!
Cuando estaba embarazada de mi hija Lucía, tenía antojo de helados a todas horas, incluso en invierno, recuerdo estar dentro del coche, lloviendo y yo comiéndome un helado, relamiéndome del gusto mientras veía caer la lluvia 🙂
Los helados caseros son maravillosos y hacerlos bastante sencillo, incluso sin heladera, yo no tengo y me quedan bastante aceptables. El truco para que queden cremosos es batirlos varias veces durante las primeras horas de congelación, y usar algún ingrediente rico en materia grasa, como nata, leche entera, huevos, etc…
Si ya sé, ya sé lo que estás pensando, aquí no hay dieta que valga, si quieres obtener un helado cremoso no queda más remedio que añadir algo de grasa, puedes aligerarlos poniendo menos cantidad de azúcar o usar algún edulcorante, pero aquí la grasa si importa.
Espero que te guste, aquí te dejo la receta:
Receta de helado de queso mascarpone y lima
Helado de queso mascarpone y lima
Ingredientes
- 125 ml de zumo de lima 4 limas aprox.*
- 500 gr de queso mascarpone*
- 175 gr de azúcar glass
- 200 ml de nata para montar min. 35% materia grasa
- Ralladura de lima para decorar opcional
Elaboración paso a paso
- Exprime las limas.
- Mezcla el queso mascarpone con el zumo de las limas y el azúcar glass, tiene que quedar bien mezclado, puedes ayudarte de una batidora o un robot de cocina.
- Monta la nata* hasta que esté bien firme, añade la nata poco a poco a la mezcla de mascarpone con movimientos envolventes para que la nata no se baje y no pierda cuerpo.
- Mete en el congelador en un bol sin tapar, al cabo de 1 o 2 horas cuando empiece a congelarse por los bordes, sácalo del congelador y bátelo de nuevo, vuelve a meter en el congelador, y si puedes repite este proceso 2 veces más, con esto conseguirás un helado cremoso evitando que se formen cristales de hielo.
- Finalmente tapa el helado y conserva en el congelador.
Notas
Fuente receta: Del libro “Helados, un placer para el paladar” de Susanna Tee, Ed. Parragon Books Ltd
que fresquito!! para las olas de calor que se avecinen; muy buena combinación, lo tengo que hacer!