Post patrocinado por Comeztier

El muesli casero es la cosa más fácil de hacer del mundo, es tan fácil como mezclar ingredientes 🙂

muesli casero

Y no hay comparación con el muesli preparado, así que vale la pena hacer este mínimo esfuerzo para comer algo tan saludable.

La gran mayoría de los mueslis industriales, traen una buena dosis de azúcares añadidos, además de cosas poco saludables como aceite de palma, conservantes, etc…

Sin embargo al que tu haces en casa le añades lo que quieras, y sabes exactamente qué comes, las combinaciones pueden ser muy variadas.

¿Qué es el muesli?

La palabra muesli es de origen suizo y significa literalmente “papilla de cereales” a esta se le suele añadir semillas, frutos secos y frutas deshidratadas.

No existe una única receta, lo mejor del muesli es que puedes hacer tus propias combinaciones, añadir o quitar ingredientes a tu gusto y variar las proporciones como quieras.

Lo más habitual es tomarlo en el desayuno con leche o yogur, y si le añades fruta fresca en el momento de tomarlo, tendrás un desayuno muy saludable y completo.

También se puede tomar en la merienda o cena, pero al tratarse de un alimento rico en hidratos de carbono, mejor evitarlo en la cena.

muesli casero

Ni que decir tiene la cantidad de nutrientes que posee el muesli, es una bomba energética y vitamínica, un desayuno integral si lo acompañas de un lácteo y fruta fresca como te he comentado antes.

Para esta preparación de muesli, he usado varios productos de la marca Comeztier, todos ellos ecológicos e integrales. Comeztier está apostando fuerte por el producto ecológico y de calidad, algo que me parece genial y que deberían hacer más marcas.

Y ahora sí, vamos con la receta que cómo te comenté no puede ser más simple, espero que te animes a prepararla, ya verás que rico 😉

muesli casero con yogur y platano

Receta de muesli casero

Muesli casero

Receta para preparar muesli en casa, mezcla de cereales, frutos secos y frutas deshidratadas, natural y rico.
Tiempo de preparación10 minutos
Plato: Desayuno
Cocina: Internacional
Keyword: muesli casero
Raciones: 700 gramos
Autor: Rosa Ventura

Ingredientes

Para 700 g

Elaboración paso a paso

  • Corta los orejones en trocitos pequeños.
  • Tuesta ligeramente las avellanas en una sartén con cuidado para que no se quemen y trocéalas con un cuchillo.
  • Vierte todos los ingredientes en un bol grande y mezcla bien, hasta que quede una mezcla homogénea.
  • Guárdalo en un bote hermético.
  • Sírvelo con yogur o leche y fruta fresca de temporada a tu gusto: plátanos, manzanas, frutos rojos, etc…

Notas

  • Puedes sustituir los copos de centeno por copos de avena, copos de espelta o cualquier otro cereal. Igual con los frutos secos, en vez de avellanas, usa nueces o dátiles y ciruelas pasas o higos secos, las combinaciones las puedes variar en función de tu gusto y de los ingredientes que tengas por casa.
  • Las proporciones de cada ingrediente también las puedes modificar.
  • En esta receta todos los ingredientes van en crudo, pero si quieres puedes tostarlos ligeramente de uno en uno para conseguir otro sabor y una textura más crujiente.
  • Este muesli tiene 0 azúcar, así que si lo prefieres dulce, puedes añadir al yogur o a la leche azúcar a tu gusto, o un chorro de miel o de sirope por encima.

¡Sal de la rutina!

Y diviértete creando tus propias ensaladas

Descárgate este ebook ¡GRATIS!