Go Back

Bizcocho de parchita

Receta para hacer un bizcocho esponjoso de parchita, maracuy o fruta de la pasion
Tiempo de preparación20 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Plato: bizcochos, Repostería
Cocina: Canaria / española
Keyword: bizcocho de parchita
Servings: 10
Author: Rosa Ventura

Equipment

  • 1 Molde para bizcocho
  • Horno
  • Batidora de varillas opcional

Ingredientes

  • 5 huevos
  • 250 g de azúcar
  • 100 ml de jugo de parchita natural* y algo de la pulpa
  • 100 g de aceite de girasol o de oliva virgen extra arbequina*
  • 125 ml de yogur natural o griego (1 yogur)
  • 250 g de harina esponja Flor de Comeztier o harina de repostería
  • 6 g de levadura (1 cda. sopera aprox.)
  • Una pizca de sal
  • Azúcar glas para decorar

Elaboración paso a paso

  • Enciende el horno a 170 °C, con calor arriba y abajo.
  • Parte las parchitas por la mitad, extrae la pulpa con una cuchara y pásala por un colador fino para extraer el jugo. Reserva las pepitas.
  • Separa las claras de las yemas de los huevos.
  • Bate las yemas con el azúcar hasta obtener una crema esponjosa.
  • Incorpora el aceite, el yogur y el jugo de las parchitas y bate hasta que esté bien mezclado.
  • Añade la harina tamizada junto con una pizca de sal y la levadura y mezcla hasta que esté homogéneo.
  • Monta las claras a punto de nieve.
  • Por último, incorpora las claras montadas a la mezcla de las yemas en varias tandas y con movimientos envolventes, para que no se baje la masa.
  • Si te gusta les puedes añadir un par de cucharadas de las pepitas de la parchita (es opcional).
  • Vierte en el molde previamente engrasado (yo uso spray antiadherente, es una maravilla, no se pega nada).
  • Hornea entre 35 y 45 min. Eso dependerá de tu horno y del molde que estés usando. Comprueba que está listo pinchando con un cuchillo, si sale limpio estará.
  • Saca del horno, colócalo sobre una rejilla, y desmolda cuando hayan pasado unos 10 min. Deja que se enfríe sobre la rejilla.
  • Una vez frío del todo, espolvorea con azúcar glas.

Notas

  • No vale usar zumo de parchita envasado, no tiene nada que ver. Si no encuentras parchita fresca, suele haber pulpa de parchita natural congelada en los supermercados.
  • Cuando es temporada, yo misma compro más parchitas, le saco la pulpa y la congelo para cuando la quiero usar. Ya sabes que me encanta ;-)
  • La cantidad de parchita la puedes variar, si te gusta más o menos intenso, y si está más verde o más madura. Si está muy verde, estará más ácida, entonces es preferible poner menos cantidad de lo que indico en la receta.
  • El aceite de oliva de la variedad arbequina es óptima para repostería, ya que tiene un sabor mucho más suave que otras variedades. Úsala sin miedo, el aceite de oliva virgen extra siempre es más saludable que el de girasol.