Hola ¿Como va ese verano?
Yo ya de vuelta de mis pequeñas vacaciones, esta vez sólo fueron 15 días, eso sí para desconectar del todo. Sin Wifi, sin ordenador, sin ipad y el teléfono sólo para lo justo.
La verdad lo necesitaba, creo que de vez en cuando hay que ponerse en modo off y olvidarnos de todo, es muy sano y necesario sobre todo para nuestra salud mental. Estamos demasiado saturados de información y hay que dejar que el cerebro descanse, te confieso que a mí no me cuesta nada hacerlo y eso me ayuda en mi día a día 🙂
Hoy te traigo una receta de la cocina tradicional canaria, un guiso marinero de los de toda la vida.
Quizá te estés preguntando que es eso de “compuestos”. Pues es como llamamos por aquí a este tipo de guiso, que no es más que la clásica fritura acompañada ya sea de pulpo, calamares o carne, un poco de agua y a guisar todo junto, no hay más.
Soy consciente de que a muchas personas no les gusta el pulpo por su textura, a mí personalmente me gusta de todas las maneras, encebollado, a la gallega, asado,…
Pero como dice el dicho “para gustos colores” ¿no?
Bueno pues para los amantes del pulpo va esta receta buenísima, con su salsa a base de una buena fritura y nuestro maravilloso pimentón que le da ese sabor inconfundible.
¡Que bueno es el pimentón! sin duda es lo que le da ese toque especial a todos esos guisos maravillosos tan característicos de la cocina española.
¡Que sería de nuestras abuelas sin el tan apreciado condimento! ah y que sea pimentón de la Vera ¡por favor! es el mejor.
Esta es la receta de Loly, la señora que lleva 40 años trabajando en casa de mi suegra y que sabe lo que sea hace.
40 años en la cocina dan mucho de sí, ¡cuanta sabiduría acumulan esas manos! por eso nos gustan tanto los guisos de nuestras madres y abuelas, porque atesoran el buen hacer que sólo da el paso del tiempo y el amor al prepararlos. Es cocina con amor y se nota.
Ya sin más te dejo esta fantástica receta, saca el pan para mojar 🙂 y cuéntame que te parece en los comentarios.
¡Buen provecho!
Receta de pulpo compuesto o pulpo en salsa
Pulpo compuesto o pulpo en salsa
Ingredientes
- 1 pulpo de 2 kilos
- 8 dientes de ajo
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento rojo
- 3 o 4 tomates de fritura o 1 bote de tomate natural triturado de 400 grs.
- 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera
- 1 pizca de pimentón picante de la Vera opcional
- 7 u 8 papas bonitas de tamaño pequeño
- 1 hoja de laurel
- Agua
- Sal
- Aceite de oliva
Elaboración paso a paso
- Primero guisamos el pulpo y las papas, yo lo hago de la siguiente manera: en la olla express rápida* pongo un vaso de agua*, el pulpo y un poco de sal, y lo cocino durante 6 minutos exactos contados a partir de que empieza a salir el vapor por la válvula de seguridad. Retiro la olla del fuego y espero a que se enfríe para poder abrirla. Retiro el pulpo a un bol con unas pinzas. En el mismo agua, y en la olla exprés guiso las papas* durante 4 minutos, una vez empiece a salir el vapor. No los cocino juntos porque los tiempos de cocción de ambos productos son diferentes.
- Mientras tanto hacemos una fritura. Pela los ajos y córtalos pequeñitos, en una sartén añade un poco de aceite y sofríe los ajos hasta que empiecen a tomar color, añade entonces la cebolla picada y sofríe, incorpora el pimiento cortado en cuadraditos pequeños y rehoga también. Cuando esté todo bien rehogado añade los tomates triturados y sigue cocinando todo unos 10 minutos más (me gusta hacer las frituras a fuego lento y darles tiempo, es como quedan más sabrosas). Por último, añade el pimentón dulce y una pizca de pimentón picante si te gusta.
- Incorpora inmediatamente a la fritura el pulpo cortado en trocitos como de un dedo de grosor y las papas cortadas en cuadraditos, añade un poco de agua (no mucho sólo para aumentar la salsa), una hojita de laurel y sal, y dale un hervor a todo junto removiendo con cuidado durante 5 minutos o hasta que empiece a hervir y listo.
Hola Alberto,
Muchas gracias por tu comentario, si lo dice la Sra. de un pescador seguro lleva razón 🙂 aunque en mi humilde opinión eso depende de la olla que uses.
Mi olla exprés es de las que se denominan “rápidas” y como su nombre indica las cocciones son más rápidas que en las ollas exprés normales. Yo he probado distintos tiempos, y finalmente 6 min. es como sale bien en mi olla, supongo que dependerá también del grado de frescura del pulpo.
Y lo que comentas del agua es cierto, incluso se puede cocinar sin nada de agua, pero en el caso de esta receta yo añadí más agua para aprovecharla para guisar las papas porque así quedan más sabrosas.
Un saludo
Me enseñó la Sra de un pescador de mi barrio (Schamann). Mete el pulpo fresco o congelado en la olla, sin apenas nada de agua, una película en el fondo. Cuando empiece a sonar la válvula, baja el fuego y cuenta nueve minutos. El pulpo sale en su punto de cocción. Si es grande de 1 kg o 1 1/2, se le dan 2 minutos más pero la misma cantidad de agua. El pulpo se cocina en sus propios jugos.