Me gustan mucho este tipo de platos, esta receta de bubangos rellenos de carne es aplicable igualmente a pimientos o a papas. Ya lo he probado con ambos y en todos los casos queda genial.

La combinación de verduras con carne siempre es buena a nivel nutricional, aunque siempre se puede acompañar con algún hidrato como arroz, cuscús o papas fritas.

 

bubangos rellenos de carne

 

El bubango es primo-hermano del calabacín, aunque es una variedad única en el mundo autóctona de las Islas Canarias. Se cree que es producto de un cruce entre la calabaza y calabacín, aunque sus orígenes son imprecisos.

Estos bubangos redonditos y pequeños son los ideales para esta receta, porque queda una presentación más bonita y los puedes servir de forma individual. Si no encuentras esta variedad de bubango, también puedes usar calabacines y cortarlos en sentido longitudinal.

Los bubangos rellenos también los puedes hacer al horno, en cuyo caso puedes cubrir la parte superior con bechamel o queso. Pero en esta versión que te traigo hoy van guisados en un caldero junto con la salsita de tomate.

Es un plato muy rico y sano que te recomiendo hacer y que no tiene mucha complicación, sólo necesitas un poco de tiempo.

Espero que te guste y que me cuentes que te ha parecido 🙂

 

bubangos rellenos de carne

Receta de bubangos rellenos de carne con salsa de tomate

Bubangos rellenos de carne con salsa de tomate

Bubangos rellenos de carne con salsa de tomate
Course: Verduras
Cuisine: Canaria
Keyword: bubangos rellenos de carne con salsa de tomate
Servings: 3 raciones
Author: Rosa Ventura

Ingredients

  • 3 bubangos redondos

Para el relleno:

  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento verde
  • 400 gr de carne molida
  • 6 o 7 cucharadas de tomate triturado
  • 1 huevo duro
  • 15 aceitunas
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta

Para la salsa:

  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 300 gr de tomate natural triturado
  • 1 vasito de vino blanco 100 g
  • Aceite
  • Agua
  • Sal
  • 1 hoja de laurel

Instructions

Para ahorrar tiempo vamos a preparar la salsa y el relleno al mismo tiempo:

  • Pela el ajo y la cebolla del relleno, córtalo todo en brunoise* y resérvalo.
  • Pela los ajos y la cebolla de la salsa, córtalo todo en brunoise* y resérvalo.

Para el relleno:

  • En una sartén grande añade un chorrito de aceite y sofríe el ajo y la cebolla.
  • Cuando la cebolla esté blanda y doradita, añade el pimiento cortado también en brunoise y sofríe. Añade entonces la carne, salpimenta a tu gusto y sofríe removiendo bien hasta que esté hecha por todos lados. Añade el tomate triturado y deja que se cocine todo junto hasta que espese la salsa. Retira del fuego y añádele el huevo picado y las aceitunas troceadas, remueve todo bien y rectifica de sal si fuera necesario. Reserva.

Para la salsa:

  • En un caldero alto en el que quepan los bubangos enteros, añade 3 o 4 cucharadas de aceite y sofríe los ajos y la cebolla, cuando estén listos añade el tomate natural triturado y deja que se cocine a fuego suave. Remueve de vez en cuando para que no se pegue.

Mientras tanto:

  • Prepara los bubangos. Lávalos y córtales una tapa por la parte del rabo, haz un corte amplio para poder vaciarlos más cómodamente. Con un sacabolas vacía los bubangos con cuidado para no romper las paredes del mismo. Reserva el relleno*.
  • Rellena los bubangos con la preparación reservada y ciérralos con la parte de arriba de cada uno.
  • Tritura la salsa con la minipimer (opcional)* y coloca en el caldero los bubangos rellenos. Añade el vino blanco, un poco de agua, sal y una hoja de laurel.
  • Cocina durante 30 minutos aproximadamente o hasta que los bubangos estén tiernos, a fuego suave con el caldero tapado. Esto último es importante, para que los bubangos se cocinen al vapor, ya que la salsa no los cubre.

Notes

* El corte en brunoise es en cuadraditos pequeños.
* No tires el interior del bubango, lo puedes utilizar para otras preparaciones, como por ejemplo un pisto, una tortilla o una crema de bubango con cilantro como esta.
* Si te gusta una salsa de textura fina, tritúrala con la batidora, aunque también la puedes dejar con los tropezones.

¡Sal de la rutina!

Y diviértete creando tus propias ensaladas

Descárgate este ebook ¡GRATIS!