Post patrocinado por Comeztier

 

bizcocho sin gluten con harina de coco

Este bizcocho debería llamarlo “supercoco” porque lleva yogur de coco, harina de coco y azúcar de coco, jaja

Llevo un tiempo investigando con la harina de coco y este bizcocho te puedo asegurar que es sorprendente por su textura ultraligera y suave, no te lo imaginas.

Además resulta muy ligero también en el estómago, no llena tanto como los elaborados con otras harinas.

Y lo mejor es que es un bizcocho sin gluten, apto para celíacos siempre que haya una correcta manipulación de los ingredientes y de los utensilios de cocina, bueno los que son celíacos ya saben a que me refiero.

Pero si simplemente eres intolerante al gluten este bizcocho es perfecto para ti.

bizcocho sin gluten con harina de coco

Qué es y de dónde se obtiene la harina de coco

Para obtener la harina de coco, primero se desecha el líquido del coco y la pulpa restante se desgrasa y se deshidrata a baja temperatura, luego se tritura hasta convertirla en un polvo fino.

La principal característica de esta harina es que no tiene gluten ya que se obtiene únicamente de la pulpa de la fruta y el gluten es una proteína exclusiva de los cereales.

Y la otra característica es su gran poder de absorción, a la hora de incorporarla a alguna receta debes saber que se utiliza la tercera parte de harina, es decir que si la receta indica 300 g de harina de trigo debes usar sólo 100 g de harina de coco.

Esto es una referencia aproximada, ya que depende en realidad del volumen total de los líquidos de la receta, lo mejor es que empieces haciendo recetas ya probadas, y si quieres experimentar pues ya vas probando.

Una vez abierto el paquete debes guardar la harina en un bote hermético, ya que tiende a humedecerse por lo que te comentaba de su poder de absorción.

Quizás el precio te parezca caro, pero piensa que tiene un mayor rendimiento que las demás harinas, ya que usas las tercera parte de o que usarías normalmente, al final una cosa por otra.

Yo te recomiendo que la pruebes, porque te va a sorprender la textura que deja en los bizcochos, es maravillosa J

Si quieres saber más sobre la harina de coco, tienes más información en este artículo.

Yo he usado la harina de coco de Comeztier, que me parece excelente, puedes conseguirla en grandes superficies (sólo en Canrias).

 

harina de coco Comeztier

Sobre el azúcar de coco

Te comentaba también al principio que aparte de la harina de coco he usado azúcar de coco.

El azúcar de coco es un producto muy interesante y uno de los azúcares más saludables que puedes tomar y ahora te explico porqué.

Así como la harina tiene un ligero sabor a coco, el azúcar de coco no sabe a coco, ni siquiera huele a él, esto se debe a que se obtiene de la savia que se extrae de las flores de la palmera cocotera.

Este néctar se somete a un calor moderado, en el sistema más tradicional producido con leña de cáscara de coco, hasta que se evapora toda la humedad y se obtiene una consistencia sólida.

Lo mejor de este proceso, muy poco invasivo, es que el producto que se obtiene es un producto integral, que conserva todas sus vitaminas y propiedades.

Es rico en vitaminas del grupo B, en fósforo, magnesio y zinc y en fibra, además su índice glucémico es la mitad que el del azúcar blanca refinada.

Y aunque el azúcar de coco no deja de ser un azúcar, es mucho mejor que el blanco refinado, primero porque aporta nutrientes, y segundo porque se dirigiere de forma más lenta aportándonos energía de forma progresiva, evitando así los picos de azúcar.

Igualmente se debe tomar con moderación, pero si no puedes pasar sin dulce, este azúcar es de los mejores que puedes consumir.

Si quieres saber más sobre el azúcar de coco, puedes leer este otro artículo.

azúcar de coco comeztier

Y ahora sí vamos con la receta que me imagino que ya tendrás ganas 😀

Para la receta de este bizcocho he adaptado la receta del clásico bizcocho de yogur, también llamado 1,23 o tres cuartos.

Receta de bizcocho sin gluten con harina de coco y sabor a coco

 

bizcocho sin gluten con harina de coco
Imprimir Receta
5 from 2 votes

Bizcocho sin gluten con harina de coco

Receta para preparar un bizcocho de coco, con harina de coco sin gluten
Tiempo de preparación25 minutos
Tiempo de cocción40 minutos
Plato: bizcochos, Repostería
Cocina: Canaria / española
Keyword: bizcocho sin gluten
Raciones: 12 raciones
Autor: Rosa Ventura

Ingredientes

* Usamos el vasito del yogur como medida

  • 5 huevos
  • 2 yogures de coco
  • 1 vaso de aceite de girasol o de oliva variedad arbequina
  • 2 vasos de azúcar de coco Comeztier*
  • 1 vaso y medio de harina de coco Comeztier
  • 1 sobre de levadura en polvo Comeztier
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de coco rallado

Elaboración paso a paso

  • Encendemos el horno a 180 ºC.
  • Separamos las claras de las yemas de los huevos.
  • Batimos las yemas de los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
  • Añadimos a la mezcla los 2 yogures y el aceite y batimos de nuevo.
  • Tamizamos la harina con la levadura y la sal y la incorporamos a la mezcla, removemos hasta que esté todo integrado. Y por último añadimos el coco rallado.
  • Batimos las claras a punto de nieve* y las vamos incorporando a la mezcla anterior poco a poco con una espátula, con movimientos envolventes.
  • Untamos un molde con mantequilla o con aceite, vertemos la mezcla en el, damos unos golpecitos para que se asiente y no queden burbujas y lo metemos en el horno.
  • Horneamos unos 30 o 40 min, (el tiempo puede variar dependiendo de que tipo de molde usemos y de cómo sea nuestro horno). A partir de los 30 min ya puedes ir comprobando si está hecho, pinchando con una aguja larga o un cuchillo, antes no., si sale limpio ya estará hecho.
  • Sacamos del horno y cuando esté templado lo desmoldamos sobre una rejilla.
  • Una vez frío espolvoreamos con azúcar glas si queremos.

Notas

* Puedes utilizar azúcar blanco o cualquier otro azúcar de tu gusto, el azúcar de coco es opcional.
* Si tienes una batidora de varillas eléctrica que no tengas que sujetar, puedes empezar montando las claras, y así mientras la máquina las monta puedes ir haciendo el resto de la preparación que la puedes hacer a mano o con una segunda máquina batidora que tengas, ahorrarás tiempo.
* Puedes sustituir el yogur de coco por cualquier otro sabor y cambiar el coco rallado por ralladura de algún cítrico y añadirle frutos secos, pasas, etc.

¡Sal de la rutina!

Y diviértete creando tus propias ensaladas

Descárgate este ebook ¡GRATIS!