Recientemente acaba de comenzar y terminar la temporada del «patudo» que es como llamamos por aquí al atún rojo. La temporada duró poco la verdad, es el escaso tiempo en el que se permite la captura de este magnífico animal.
El patudo se ha convertido en un fenómeno gastronómico y ha tomado tal relevancia que tiene hasta su propio Festival, este año se acaba de celebrar la II Edición, en el Mercadillo de Tegueste. No pude asistir y me quedó mucha pena.
La semana pasada cuando fui a hacer la compra me encontré con unos maravilloso lomos de atún y no me pude resistir. Con ese lomo he preparado este fantástico atún al estilo gomero que está sabrosísimo.
Esta receta me la dio mi amiga Alicia, esta es la manera en la que lo prepara su madre siempre y me la recomendó, con gran acierto, gracias Alicia 🙂
Es muy fácil de preparar y estoy segura de que te va a encantar el sabor. El único truco que tiene este plato es no pasarse con la cocción del atún para que no se quede seco.
El acompañamiento ideal son unas papas arrugadas o «sancochadas».
Y si te gustan este tipo de recetas también te va a encantar esta otra de «lomo de bonito adobado con batatas», una delicia.
Me encantan todas estas recetas de la cocina tradicional que no deberían perderse nunca. Aunque la cocina evoluciona y los gustos van cambiando, hay sabores de siempre que permanecen en nuestra memoria y que nos evocan recuerdos entrañables, recuerdos de familia, de amigos, de momentos inolvidables, por eso amo la cocina 🙂
Receta de atún al estilo gomero
Atún al estilo gomero
Ingredients
- 1/2 kg de lomo de atún
- 3 ruedas de pan bizcochado*
- 8 dientes de ajos
- 1/2 pimienta picona*
- 1 cucharadita de cominos
- 1 cucharadita de pimentón dulce de la Vera
- 100 gr de aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Vinagre
Instructions
- Corta el lomo del atún en 2 o 3 trozos grandes, ponlos en una hondilla y lo cubres con agua. Añade un buen chorro de vinagre y lo dejas 1 o 2 horas en remojo.
- Escurre el atún y lo cortas en tacos grandotes de 3 o 4 cm aproximadamente. En una olla pones el atún cortado, lo cubres con agua, añade sal y un chorrito de vinagre y lo pones al fuego hasta que el atún esté hecho. Mientras se guisa el atún, quita con una espumadera la espuma que se va quedando en la superficie del agua. No lo dejes hacer demasiado para que no se reseque, en cuanto lo veas blanquito retíralo del fuego, escúrrelo y resérvalo.
- Mientras tanto vamos haciendo el mojo. En un almirez pon el pan, 4 dientes de ajos crudos y 4 dientes de ajos fritos, 1/2 pimienta picona, el comino y un pizca de sal. Machácalo todo hasta que quede una pasta.
- Pon el aceite en un caldero y añade el majado, deja que se sofría ligeramente sin dejar de remover, añade entonces el pimentón, remueve bien.
- Añade el atún, un poco de agua y un chorro de vinagre, y lo dejas en el fuego hasta que hierva, un par de minutos.
Jaja, bueno, tu puedes usar el pimentón que más te guste, yo siempre uso pimentón de la Vera porque pienso que es el de mejor calidad y le va a dar al plato un sabor mejor, y por eso lo suelo recomendar, y que conste que no me pagan 🙂
Que la receta sea gomera no quiere decir que todos los ingredientes tengan que ser de la isla obligatoriamente, en mi opinión, creo que la cocina debe ser libre.
Gracias por tu comentario 🙂
Muchas gracias por la receta, la conocía a excepción del pimenton dulce de La Vera. ¿La Gomera y pimentón dulce de «LA VERA»? me choca….